Herodias$529358$ - traducción al español
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Herodias$529358$ - traducción al español

PRINCESA IDUMEA DE LA DINASTÍA HERODIANA DE JUDEA
Herodias

Herodias      
n. segunda esposa de Herodes Antipas y madre de Salomé
great blue heron         
  • With nesting material in [[Illinois]]
  • thumb
  • Call
  • On a slow-flying glide
  • Eating a [[brown watersnake]] in [[Florida]]
  • New York]]
  • Juvenile
  • Eating a small fish, the main prey
SPECIES OF BIRD
Ardea herodias; Great blue herons; Wurdemann's heron; Würdemann's Heron; Blue Herons; Great Blue Heron; Great Blue Herons
garza azul

Wikipedia

Herodías

Herodías (en griego, Ηρωδιάς Hērōdiás; Jerusalén, c. 15 a. C.-Lyon, después de 39 d. C.) fue una princesa idumea de la dinastía herodiana de Judea durante el tiempo del Imperio romano.[1]​ Estuvo casada primero con Herodes Filipo I, su tío, y después con el hermano de este, Herodes Antipas. Fue madre de Salomé y, según los relatos evangélicos, participó en una intriga que condujo a la ejecución de Juan el Bautista.

Cuando el emperador Calígula nombró a Agripa I rey de la tetrarquía de Filipo, Herodías reprochó a su esposo que si no recibía rango real se debía tan solo a su indolencia y que debería ir a Roma y solicitarle a César la dignidad real. Antipas acabó cediendo a la insistente presión de su esposa. Pero a Calígula le irritó la ambiciosa solicitud de Antipas, y haciendo caso de las acusaciones de conspiración de Agripa, lo desterró a la Galia (hoy Lyon, Francia), de manera que murió en Hispania. Aunque Herodías podía haberse librado del castigo por ser hermana de Agripa, no quiso abandonar a su esposo, quizás debido a su orgullo. A Agripa I se le entregó la tetrarquía de Antipas, su dinero y el patrimonio de Herodías. De modo que Herodías fue responsable de las dos grandes calamidades de Antipas: su virtual derrota ante el rey Aretas y su exilio.